Novedades
Posted in

¿Qué son los zapatos veganos?

Posted in

En Grupo Comercial Sider queremos hablarte sobre qué son los zapatos veganos, así como algunas marcas y materiales de la moda vegana. Comprar prendas de este tipo puede ser un reto, especialmente determinar si el cuero de un calzado es real o sintético. Sigue leyendo y conoce más sobre este tema.

Básicamente, los zapatos veganos son aquellos hechos con materiales libres de piel animal, es decir, sin cuero. Algunas de las grandes marcas fabricantes de calzado tienen muchos modelos veganos,y en GCS podrás encontrar todo tipo de calzado para toda la familia da clic aquí
Para saber si tus zapatos son veganos o no debes revisar la etiqueta. Los fabricantes de calzado deben etiquetar la composición del zapato completo, identificando los materiales que usaron para la parte interior, forro y suela exterior.

Si tienes suerte, puedes ver si el calzado está hecho de cuero animal leyendo esta etiqueta. Evita materiales como cuero, piel, ante o gamuza. Los materiales veganos para zapatos son PVC, poliuretano, plástico, tela, entre otros hechos por el hombre.

Pero, debes tomar en cuenta que algunos fabricantes incluso usan pegamento hecho de materiales derivados de los animales. Que se hace con tejido o hueso animal, por lo que si compras zapatos que son libres de cuero, quizás no sean totalmente veganos.

Otros materiales que se deben evitar si tu intención es comprar zapatos veganos son la seda, lana y plumas. Estos no son tan comunes como la piel, pero en ocasiones se utilizan para la fabricación de calzado. Tampoco deben tener ningún componente que haya sido probado con animales.
Algunas organizaciones ambientalistas como PETA y activistas se han dedicado a investigar y consultar con las marcas si usan pegamento o materiales derivados animales.

¿Cómo saber si un zapato es vegano?
La moda vegana está tomando fuerza en el mundo. Unas décadas atrás fabricar zapatos libres de crueldad animal no era un valor destacado para las marcas y muchas no reconocían el origen de los materiales que utilizaban.

Esto ha ido cambiando, impulsado por el interés de los mismos clientes que cada día se preocupan más por lo que compran; informándose ellos y obligando a las marcas a informarse al respecto.
Un calzado vegano no utilizará ningún tipo de material proveniente de animales en ninguna de sus partes. Ni en el exterior, ni en el forro, ni en la suela; así como tampoco en las decoraciones.

Reconocer cuándo estamos ante un zapato vegano es sencillo. Basta con revisar las etiquetas del calzado. Estas indican si el material con el que se fabricaron es de origen animal o no.

Aprende a leer los símbolos de las etiquetas de los zapatos

Seguramente has visto esta calcomanía en uno de los lados o en la suela de tu zapato, seguro te han molestado y terminas quitándola. Pero, en realidad estos pictogramas son de mucha ayuda y te dicen de qué están hechos tus zapatos.

Generalmente, verás uno de estos 4 símbolos, que indican cuero, cuero recubierto, textil y otros materiales.

Por lo que, si quieres evitar zapatos hechos de cuero o de piel animal, está claro que debes ver que el calzado no tenga los pictogramas de cuero o cuero recubierto. Y, en su lugar, debes preferir los símbolos de textil y otros materiales.

¿Los zapatos veganos son eco-amigables?
Lo primero que debemos mencionar es que los zapatos libres de piel de animal no necesariamente son eco-amigables. Estos conceptos muchas veces se confunden, pero lo cierto es que hay pares hechos de materiales tóxicos derivados del petróleo. Así que lo mejor es optar por materiales conscientes, amigables con el medio ambiente y veganos a la vez.

Es decir, no es sinónimo vegano de eco-amigable. El hablar de zapatos veganos se refiere a que son productos sin ningún componente animal y libres de crueldad.

En general, para usar el cuero animal se crían estos en espacios donde se cortan los árboles, y se utilizan alimentos de alto consumo energético, así como antibióticos.

Aparte de esto, las pieles de los animales se tratan químicamente y se tiñen para prevenir el deterioro. En este punto se usan químicos como sulfuro de hidrógeno, amoníaco y cromo. Estos pueden filtrarse al suelo y al agua de los lugares cercanos donde se realiza el proceso, en niveles tan altos que pueden ser cancerígenos.

Las curtidurías de cuero están entre los 10 principales fuentes de contaminación tóxica del mundo.

Pero también es importante entender que los cueros sintéticos se basan en derivados del petróleo, por tanto, requieren productos químicos y tóxicos para su producción.

Algunos cueros sintéticos se hacen con cloruro de polivinilo o PVC, que contiene ftalatos, aditivos químicos vinculados a varios problemas de salud. Ciertos cueros veganos están hechos en base a corcho o algas y muchas alternativas de cuero son una mezcla de algodón y poliuretano. Mientras que el poliuretano está lejos de ser ecológico, es menos problemático que el PVC.

Si queremos hablar de materiales verdes para hacer zapatos, la discusión va más allá del cuero vegano o no. Las fibras naturales y las sintéticas causan problemas. El petróleo es una fuente conocida de contaminación, producir algodón requiere mucha agua, pesticidas y fertilizantes, porque apenas el 1 % del algodón del mundo es orgánico.

Algunas compañías también se han centrado en programas de reciclaje, para que los consumidores devuelvan los zapatos gastados. Y estos se usan para hacer pares nuevos.

Síguenos
TOP
SHOPPING BAG 0